hbEyib77Tvi9BaFO0A01_Pastor_Home_Page.png
Espy-Pix.NEW.png

“Estamos decididos a decir la verdad al poder. Si a las empresas de servicios monopólicas les importara el aire limpio y la salud pública, dejarían de difundir mentiras sobre el impacto de la energía solar en tejados en las comunidades trabajadoras”.

Reverendo Ambrose Carroll y Esperanza Vielma


Las Mentiras de las Empresas de Servicios Públicos

La Medición de Energía Neta (NEM, por sus siglas en inglés) es la política que estimula el crecimiento de la energía solar en tejados. En pocas palabras, NEM compensa de manera justa a los hogares, negocios, iglesias, y escuelas con energía solar en tejados por la energía extra producida con sus paneles solares. En California, todos los propietarios de energía solar pagan una cuota mensual a su empresa de servicios públicos respectiva para seguir conectados a la red eléctrica.

Hoy en día, gracias a la NEM, la energía solar en tejado es más asequible para las familias trabajadoras, quienes están colocando paneles solares en sus techos a un ritmo récord.

Ahora, las empresas de servicios públicos monopólicas intentan detener el crecimiento de la energía solar en tejados tratando de eliminar la misma política que hace que la energía solar en tejados sea atractiva para las comunidades trabajadoras: NEM. Han difundido cínicamente un mito sobre la energía solar en tejado llamado “transferencia de costos”.

El argumento del ‘transferencia de costos’ afirma que los clientes que no utilizan energía solar en tejado, y en especial las personas de color, están pagando la diferencia. Esta afirmación simplemente no es cierta y va en contra de las 3-Es de la sustentabilidad-Medio Ambiente, Equidad y Economía (Environment, Equity and Economics).


 

La Verdad de la Energía Solar

El Sol es de Todos

El sol es un regalo que nutre a todos los seres vivos en la Tierra. Desde el principio de los tiempos, los seres humanos han aprovechado el sol para alimentarse, calentarse y para actividades recreativas. 

Hoy en día, la tecnología de los paneles solares permite a las personas utilizar la generosidad del sol para alimentar la energía de sus hogares y negocios, escuelas y lugares de culto.

A veces lo llamamos energía solar en tejados. A veces también se le llama energía solar local o energía solar para el consumidor. Pero se trata de la misma idea –gente local que coloca paneles solares en la parte superior de las estructuras locales, para que podamos generar energía limpia para nuestra comunidad.

Las Comunidades Trabajadoras Aprovechan el Sol

En el pasado, muchas personas en el movimiento de justicia ambiental consideraban que la energía solar en tejados estaba fuera del alcance de las familias trabajadoras y de clase media. Esto ya no es así. Hoy en día, la energía solar en tejados está experimentando su mayor crecimiento entre las familias trabajadoras, pequeñas empresas, y escuelas locales. Esto es una gran noticia para el medio ambiente, para la equidad social, y para los presupuestos de las familias trabajadoras. Sin la NEM, este crecimiento jamás se habría producido. 

  • La energía solar ayuda a las personas a ahorrar dinero para que puedan gastarlo en otras prioridades, en lugar de enriquecer a los accionistas de las empresas de servicios públicos.

  • La energía solar ayuda a limpiar Nuestro Planeta y a cerrar plantas de energía contaminantes que perjudican a nuestras comunidades.

  • La energía solar crea empleos locales bien remunerados para las personas trabajadoras.

  • La energía solar, combinada con baterías, ayuda a mantener la energía aún cuando la red eléctrica no funciona.  

Las Empresas de Servicios Públicos Quieren Adueñarse del Sol

Por desgracia, las empresas de servicios públicos de California están tratando de adueñarse del sol. Están presionando a nuestro gobierno para que cobre impuestos a la gente por poner paneles solares en sus tejados.

También están mintiendo a nuestros funcionarios electos, diciéndoles que la energía solar propiedad de la gente es mala para las comunidades de la clase trabajadora. El argumento de la "transferencia de costos" de las empresas de servicios públicos afirma que los clientes que no tienen paneles solares en sus tejados, especialmente las personas de color, están pagando más debido a la energía solar en los tejados. Esta afirmación simplemente no es cierta y va en contra de las 3-Es de la sustentabilidad-Medio Ambiente, Equidad y Economía.

Lo que realmente ocurre es que las empresas de servicios públicos utilizan como chivo expiatorio la energía solar sobre tejado para ocultar el hecho de que son ellos quienes han estado perjudicando a nuestras comunidades durante décadas.


No Permita que las Empresas de Servicios Públicos Bloqueen el Sol. El Sol nos Pertenece a Todos. ¡Actúe YA!